
Dado que los tutoriales de Diseño Gráfico están gustando mucho, voy a continuar en ésta línea y hoy os voy a enseñar como hacer un collage haciendo uso de varias fotografías. Es un poco largo, como todos los Tutos de Diseño, si bien es fácil de realiazar.
Escogeremos varias fotografías y haremos una composición. Será un collage de alta resolución, para los que quieran posteriormente imprimirlo, por lo que todas las fotografías –que uséis- han de tener una resolución de 300 puntos por pulgada.
COMENZAMOS:1.
CONTROL + O, y escoger una fotografía, que os guste, para el fondo del collage. Hacer doble clic en la capa Fondo para convertirla en una Capa regular y seguidamente guardar el documento:
CONTROL + MAYÚSCULAS + S. Ponerle el nombre de
Collage. psd (formato Photoshop).
2. Ahora pulsar
CONTROL + O, y escoger otra fotografía (os recuerdo que todas las fotografías han de tener una resolución de
300 puntos por pulgada. Si desconocéis la resolución iros a
IMAGEN > TAMAÑO DE IMAGEN: En este cuadro de dialogo veréis la resolución de la foto y de no ser la adecuada podéis cambiarla a
300ppp).
Activar la Herramienta
Mover, pulsando la letra
V, hacer clic en la fotografía y arrastrarla al documento principal –Collage-.
Hacer Clic con botón derecho en la Paleta de Capas y escoger Propiedades de Capa. Se nos muestra un cuadro de dialogo y en el escribir
Fotografía 2. Pulsar
OK.
3. Repetir el paso anterior para escoger una tercera fotografía –nombrarla como
Fotografía 3-. Podéis escoger una mas o varias, pero con tres fotos quedará bien el Collage. Ahora tenemos todas las imágenes en el documento principal –
Collage-, por lo tanto
cerrar todas las
fotografías, que abristeis, anteriormente, para optimizar mejor el trabajo.
4. Pulsar en el icono del ojo, de las Capas Fotografía 2 y Fotografía 3. Situaros en la Fotografía que escogimos para el Fondo –la única que estará visible, tras ocultar las otras dos- y aplicar un Desenfoque Radial:
FILTRO > DESENFOQUE > DESENFOQUE RADIAL: Activar el método Zoom y poner un valor de 100.
5. Seguidamente hacer visible la Capa Fotografía 2 –pulsar en el icono del ojo-. A continuación activamos
Transformación Libre pulsando la combinación de teclas
CONTROL + T. Clic con botón derecho en el interior del recuadro y seleccionar Voltee Horizontalmente. Ahora escalarla –
reducirla- y colocarla en la parte inferior derecha de la imagen –
estos movimientos son opcionales, os lo pongo como referencia, ustedes colóquenla donde deseen-.
6. Hacer clic en el icono
“añadir máscara de capa” –
está situado en la parte inferior de la Paleta Capas, es un cuadrado y en su interior un circulo blanco-. Activar la herramienta
Pincel –pulsar la letra
B- y de su barra de opciones escoger el
Aerógrafo –clic en su icono- y a continuación pintar sobre la imagen, con un Aerógrafo suave y de color negro. El pintar con negro hace que la imagen desaparezca –
es la función de la Máscara de Capa-. Cuando pinta con el blanco, la imagen se vuelve a mostrar. Esconder la parte de la imagen que no os interese, haciendo uso de esta técnica.
7. Ahora cambiar el Modo de Fusión –de esta Capa, Fotografía 2-a
SUPERPONER y reducir la Opacidad al
80%. Las dos imágenes se fusionan perfectamente, pero se ha perdido detalle de la fotografía 2, por lo que vamos a realzar los tonos de la imagen. Hacer clic en
IMAGEN > AJUSTAR > NIVELES (o bien pulsar
CONTROL + L).
Mover los reguladores, de los niveles de entradas; es decir los triangulitos de la izquierda y de la derecha, hasta conseguir un buen tono.

8. A continuación descubrir la tercera fotografía. Hacer clic en el icono “vacio” junto a la Capa Fotografía 3 en la Paleta de Capas. Pulsar
CONTROL + T, para escalar la fotografía de la misma manera que lo realizasteis en el
paso 5. Dependiendo del tipo de imagen podéis rotarla, voltearla…a vuestro gusto. Pulsar
OK, para aceptar la transformación.
9. Seguidamente fusionamos la Fotografía 3 con las que ya teníamos, es decir Fotografía 1 y Fotografía 2. Para ello repetir el paso 6. Hacer uso del
Aerógrafo, para ocultar parte de la imagen. También os recomiendo que utilicéis un
degradado para fusionar la imagen. Es fácil: Pulsar la letra
G, para activar la herramienta Degradado; hacer clic en la flechita del Selector de Degradado y seleccionar
Color Frontal/Transparente.
Escoger el
Degradado Lineal y aplicarlo en la Fotografía 3 –
OJO, tenéis que trabajar en la Máscara de Capa de la Capa Fotografía 3, sino os encontráis en ella hacer clic en su interior y posteriormente le aplicáis el degradado que os he dicho anteriormente-.
El degradado aplicarlo a vuestro gusto; ir haciendo clic y arrastrar en las zonas a ocultar. Aplicarlo varias veces hasta conseguir un buen resultado.
10. Hacer clic en la capa Fotografía 3, en la Paleta de Capas, y arrastradla debajo de la capa Fotografía 2. Cambiarle el Modo de Fusión, de esta Capa –Fotografía 3- a
LUMINOSIDAD, y con esto haréis que tome los atributos de la capa que tenemos de fondo –Fotografía 1-, fusionándose suavemente y sin cargar demasiado la composición con más colores.
11. Situaros en la Capa Fotografía 1, es decir la que tenéis de Fondo, y duplicarla, pulsando
CONTROL + J; hacer clic en ésta copia y arrastrarla hasta la primera posición en la Paleta de Capas.
A continuación cambiar su Modo de Fusión a
SUPERPONER.
12. Vamos a utilizar esta Capa –
Fotografía 1 Copia- como capa de color con el fin de simplificar los colores de la composición. Ir a
IMAGEN > AJUSTES > TONO/SATURACION - o bien pulsar
CONTROL + U -; hacer clic en la casilla de verificación Colorear y escribir esto valores –como ejemplo-: 25 en Tono, en Saturación 100 y +12 en Luminosidad.
Con esta configuración le damos un tono naranja, que le irá bien.
13. A continuación intensificamos un poco más los colores. Pulsar
CONTROL + L, para abrir el cuadro de dialogo NIVELES. Mover el triangulo del nivel de sombra –
el de la izquierda- hacia la derecha. Con esto hacemos que se oscurezca. Mover, también, el triangulito central hacia la derecha, para dar más profundidad.
14.
CONTROL + MAYÚSCULAS + N, para crear una nueva capa y nombrarla como Capa Compuesta. Situarla en la primera posición, es decir encima de las restantes Capas. Vamos a reunir en ésta Capa todas las imágenes que tenemos en la composición. Pulsar la tecla ALT e ir al menú
CAPA > COMBINAR VISIBLES –
OJO, no soltéis la tecla ALT-. Con este paso hemos creado una capa compuesta al tiempo que mantenemos todas las demás. ¡estupendo y útil truco¡
15. Vamos a suavizar el
Collage, difuminándolo y fusionándolo con la imagen de abajo. Estamos en la “Capa Compuesta”. Aplicar
FILTRO > DESENFOQUE > DESENFOQUE GAUSSIANO: escribir un valor de 7px. y la Opacidad bajarla al 50%.
Con este último paso hemos suavizado la fusión sin sacrificar ningún detalle de la imagen.
Esto es todo. Aunque parezca difícil, no lo es. Seguid los pasos tal como os lo explico y si tenéis dudas me las hacéis llegar a mi correo.
Lo de siempre…practicar, practicar y practicar.

DISEÑO ES IMAGINACIÓNSaludos