"REFLEJO"
Hoy les voy a enseñar como reflejar un objeto o imagen.
NOTA: Como les he dicho en otras ocasiones yo les enseño la técnica para que posteriormente ustedes haciendo uso de la imaginación y creatividad la personalicen a su gusto.
Creen trabajos propios...todo es cuestión de practicar, practicar y practicar!
COMENZAMOS:
1. CONTROL + O.
- abrir el archivo que contenga el objeto a reflejar o bien una imagen.
- posteriormente tracen la silueta del objeto, al cual queréis aplicar el efecto de reflejo.
- En mi ejemplo he creado una esfera en un documento nuevo y en capa independiente.
2. A continuación realicen un duplicado del objeto.
- Para ello situaros en la capa donde está el objeto a reflejar.
- Pulsen la combinación de teclas CONTROL + J.
- Nombren esta Capa. Ejemplo: Reflejo.
3. Coloquense en la capa duplicada -Reflejo-.
- Pulsen CONTROL + T, para activar la herramienta Transformación Libre.
- Hagan clic con el botón derecho en el interior del recuadro, seleccionar “Voltear Vertical” y pulsen la tecla Retorno, para confirmar la Transformación.
4. Pulsen la letra V, para seleccionar la herramienta Mover y al mismo tiempo que manteneis pulsada la tecla Mayúsculas hagan clic en el objeto -reflejo- y arrastrarlo hacia abajo, hasta situarlo en la base del objeto original.
5. Pulsen la letra D, para configurar, por defecto, los colores frontal y de fondo (negro/blanco).
- Seguimos en la capa Reflejo.
- Hagan clic en el icono situado en la parte inferior de la Paleta de Capas con forma cuadrada y un círculo blanco en su interior, para añadir una Máscara de Capa.
6. Situense en la Máscara de Capa -simplemente hacer clic en su interior-.
- Activen la herramienta Degradado pulsando la letra G.
- Seleccionar el Degradado Color frontal/Transparente y en modo escoger Degradado Lineal.
- Tracen una línea de degradado desde la base del objeto -el reflejado- hasta casi el final del Lienzo.
7. Ahora apliquen este filtro:
- FILTRO > DESENFOCAR > DESENFOQUE GAUSSIANO: ponganle un valor de 2 px de Radio.
- Si es necesario bajar la Opacidad de relleno, de ésta Capa, para darle más realismo.
Al estar el objeto y su reflejo en capas independientes, usen su Imaginación y creen un fondo a sugusto.
NOTA:
En el ejemplo que les pongo cree una nueva capa -CONTROL + Mayúsculas + N-.
- le apliqué a ésta un Degradado Lineal -pulsen la letra G-.
- Posteriormente volví a crear una nueva capa y realicé en ésta una Elipse -pulsen la letra M para activar dicha herramienta- grande.
- Con la elipse seleccionada realice un calado muy alto -30px- y a continuación la rellené de color.
DISEÑO ES IMAGINACIÓN
Saludos.
Que buena entrada, esta seguro que la llevo a cabo.
ResponderEliminarMe alegra que te guste esta entrada y espero que le saques un buen provecho.
EliminarGracias por tu visita.
Un saludo.
Ramón
Un efecto muy bonito, lo he leído rápido y me ha parecido algo complicado así que con tiempo me dedicaré a él porque quiero que me salga.Saludos y gracias
ResponderEliminar...seguro que te sale y muy bien!
EliminarGracias por tu nueva visita CHARO.
Un saludo.
Ramón
Ramón Magnifico trabajo Saludos
ResponderEliminarAgradecido por tu visita y comentario José Ramón.
EliminarCordial saludo.
Ramón
Estupendo Ramón, muy buen post.... a ver si me animo y lo pruebo
ResponderEliminarabrazos
...ya me contarás como te ha ido la práctica.
EliminarGracias Esmeralda por tu visita.
Un abrazo...salud!
Ramón
Fantástico ensinamento!
ResponderEliminarAbrazo Ramón.
Muchas gracias Rui!
EliminarQue te vaya bien amigo.
Abraço.
Ramón
Buen tutorial, sí señor, y el efecto es muy interesante.
ResponderEliminarUn abrazo,
...me alegro de ello Miguel y espero que te sea útil.
EliminarMuchas gracias por estar de nuevo por aqui.
Un abrazo.
Ramón
Imposible dejar de ponerlo en práctica. Atractiva. Un genial reto
ResponderEliminarGracias de nuevo por tu trabajo y tu tiempo, Ramón
Un abrazo y salud
...gracias a ti César por tus visitas y generosos comentarios.
EliminarUn abrazo amigo...salud!!
Ramón
Buen trabajo, Ramón.
ResponderEliminarUn abrazo.
Gracias Emiliano!
EliminarUn abrazo.
Ramón
Encuentro muy interesante este efecto pues, sobre todo en las composiciones, no me resulta nada fácil trasladar los reflejos a otra fotografía.
ResponderEliminarUn abrazo.
Muchas gracias Anaximandro por tu visita. Un placer!
EliminarMe alegra que encuentres interesante este efecto y espero que le saques buen provecho a la técnica.
Un abrazo amigo.
Ramón
Intentaré ponerlo en práctica.Gracias, Ramón. Saludos
ResponderEliminarHola Antorelo! Cuanto me alegra tu nueva visita.
EliminarEspero que te sea útil esta bonita técnica.
Saludos.
Ramón
Estupendo a la vez que interesante lo que se consigue con esta técnica.Buen tutorial.
ResponderEliminarSaludos.
...son muchas sus variantes e interesantes los resultados finales que se obtienen.
EliminarGracias Jesús por tu nueva visita. Un placer!
Saludos y buen finde.
Ramón
Me encantó,muy bonito!
ResponderEliminarGracias lo haré,y como decís,es una práctica.
Saludos.
...me alegra mucho que te haya gustado. Ahora toca practicar y lograr bonitos trabajos.
EliminarMuchas gracias por tu visita Franco.
Feliz Fin de Semana.
Saludos.
Ramón
Estupendo tutorial, Ramón, ya sabes que me encantan los reflejos, pero prefiero los naturales, jeje.
ResponderEliminarUn abrazo y gracias por compartir.
Buen finde.
...pues si Enrique, cuanto mejor los naturales!...pero lo digital dan mucho jueto.jajaja
EliminarMuchas gracias por estar, una vez mas, por aqui. Me alegro de ello amigo.
Un abrazo y feliz fin de semana.
Salud!1
Ramón
MUY REBACANOOOOOO. GRACIAS.
ResponderEliminarABRAZOS
Muchas gracias ReltiH!
EliminarBuen fin de semana.
Un abrazo.
Ramón
He hechoi algunos reflejos con unos tutoriales que he visto por la red, pero ahora me guardo este tuyo y ya lo tendré más a mano. Además, lo explicas de forma muy sencilla. Gracias!!!
ResponderEliminarHola Isabel!
EliminarEspero que esta técnica que explico te sea útil y logres bonitos trabajos.
Gracias por tu visita.
Un abrazo.
Ramón
Me gusta mucho Ramón, y también cómo lo explicas. Gracias!!
ResponderEliminarUn fuerte abrazo
Me alegra que te guste Gumer.
EliminarMuchas gracias por estar de nuevo por aqui.
Un abrazo y buena semana.
Ramón
Tantos efeitos que se fazem com o Photoshop... deixo para os entendidos como você, mestre!
ResponderEliminarUm beijo e ótima semana
Muchas gracias Teca por tu agradable visita, asi como por tus comentarios.
EliminarIgualmente te deseo una Feliz Semana.
Abrazos.
Ramón
Un magnifico tutorial con muchas posibilidades si uno lo aprende bien y sabe aplicarlo a la foto adecuada. Amigo, Ramón, lo intentaré. Gracias por compartir.
ResponderEliminarFeliz semana. Un abrazo.
...desde luego que si José Luis! Esta sencilla técnica da para mucho.
EliminarMuchas gracias amigo por tu nueva visita.
Un fuerte abrazo...salud!
Ramón
Fantástico resultado. Sin duda alguna es una técnica muy útil. Espero practicarla algún día. Ya sabes, Ramón, el tiempo va contra nosotros, hay que buscarlo.
Un abrazo, y gracias siempre.
· LMA · & · CR ·
Hola ñOCO! Tienes razón "el tiempo va con nosotros"...a por el!
EliminarGracias por tu nueva visita.
Un abrazo y feliz semana.
Ramón
Excelente trabalho....
ResponderEliminarGrato pela partilha....
Um abraço
Muchas gracias Fernando. Un placer tenerte de nuevo por aqui.
EliminarAbraço.
Ramón
Hola Ramón! otro tutorial mas que interesante y muy útil en bastantes ocasiones, es más creo que lo voy a poner en practico en una fotografía que quiero editar estos días...a ver que tal me sale!!
ResponderEliminarSAludos y como siempre gracias!!
...seguro que te saldrá de maravilla! Ya me contarás.
EliminarMuchas gracias por estar de nuevo por aqui.
Buen fin de semana y cordial saludo.
Ramón
Uuuuf, este tutorial es de los buenos, buenos, bueeeenos...me parece una técnica muy a tener en cuenta y te agradezco que lo compartas!!!
ResponderEliminarUn gran abrazo, amigo!!! ;)
...cuanto me alegra que te guste esta técnica Ignacio.
EliminarAgradecido por tus visitas y comentarios.
Feliz Semana amigo.
Un fuerte abrazo.
Ramón
Excelente tutorial y excelente tecnica, gracias por compartirla,saludos amigo.
ResponderEliminar...me alegra que te guste esta técnica!
EliminarMuchas gracias por tu nueva visita.
Cordial saludo y Feliz Semana.
Ramón