La técnica que os expongo hoy es muy fácil de realizar y gracias a ella convertiremos una fotografía normal en una foto artística para posteriormente realizar nuestras exposiciónes fotográficas personales.
Durante el tutorial convertiremos una fotografía en color en una imagen en blanco y negro tipo Ansel Adams - afamado fotógrafo paisajístico norteamericano de fotografías, en Blanco y Negro-.
Con ello le rindo un humilde homenaje a este genio.
COMENZAMOS:
1. CONTROL + O, para abrir la imagen que queráis convertir en una foto de galería -Esta técnica le viene muy bien a fotografías de paisajes, pero podeis escojer la que querais-.
2. Pulsar CONTROL + J, para duplicar la capa Fondo.
3. Vamos a convertirla en una fotografía blanco y negro, si bien en lugar de seleccionar Imagen > Modo > Escala de grises, haréis clic en el icono Crear nueva capa de relleno o ajuste, en la parte inferior de la paleta Capas –el icono es un circulo mita negro mitad blanco- y en el menú desplegable seleccionar Mezclador de canales.
4. En el cuadro de diálogo, que se nos muestra, hacer clic en la casilla de verificación Monocromo –se encuentra en la parte inferior del cuadro-. De esta manera la foto se convierte en una imagen en blanco y negro. Ahora para conseguir efecto Ansel Adams realizar estos ajustes: Rojo: +200 %; Verde: -30% y Azul: +20%. Así conseguimos una imagen de muchos contrates -siempre os pongo valores como referencia, ustedes jueguen con ellos y dejenlos a su gusto-.
5. Seguidamente pulsar CONTROL + E para combinar la capa de ajuste del Mezclador de Canales con la copia de la capa original.
6. A continuación vamos a añadir espacio en blanco alrededor de la foto y lo haremos de la siguiente manera: IMAGEN > TAMAÑO DE LIENZO: En el cuadro de dialogo que se nos muestra hacer clic en la casilla de verificación Relativo y ajustar la Anchura y Altura a 5cm. Pulsar OK.
7. Ahora vamos a seleccionar el contenido de la imagen en blanco y negro, de esta manera: en la paleta capas hacer clic en la capa de la imagen en blanco y negro al tiempo que mantenemos pulsada la tecla Control.
8. Pulsar CONTROL + MAYÚCULAS + N, para crear una capa nueva.
9. EDICIÓN > CONTORNEAR: en Anchura poner 2px, escoger un color gris claro como Color y en la opción Posición seleccionar Centro. Pulsar OK y CONTROL + D, para deseleccionar.
Al crear el contorno en una capa independiente podéis jugar con los valores hasta que estéis satisfecho.
10. Volver a repetir el paso 7 para nuevamente seleccionar el contenido de la imagen en blanco y negro. Seguidamente hacer clic en SELECCION > TRANSFORMAR SELECCIÓN. Vamos a ampliar la selección hacia fuera sin que las esquinas queden redondeadas: en la barra de Opciones poner 102 en Anchura (An:) y la Altura (Al:) a 103. Pulsar Intro para aplicar la transformación.
11. Mantenemos activa la selección y creamos una nueva capa pulsando CONTROL + MAYÚSCULAS + N, nos dirigimos a EDICION < CONTORNEAR: Anchura: 1px y como Color elegimos el NEGRO. Clic en OK. Así contornemos de negro el borde exterior.
12. CONTROL + D, para deseleccionar.
13. Ya tenemos nuestra fotografía artística. Podeis dejarla tal cual o bién unir las Capas -excepto la del fondo- y desplazarla hacia arriba para tener espacio donde escribir el texto.
Es fácil, ocultar la Capa de Fondo y hacer clic sobre la capa de la imagen. A continuación pulsar CONTROL + MAYÚSCULAS + E, para unir las capas visibles y posteriormente activar la herramienta MOVER, pulsando la letra V. Hagan clic, con el ratón, en la imagen y al tiempo que mantenemos pulsada la tecla mayúsculas arrastar un poco hacia arriba o bien colocarla a vuestro gusto.
14. Como último paso activar la herramienta TEXTO, pulsando la tecla T y firmarla, poner vuestra galería, título, etc.
Como siempre todo es cuestión de practicar, practicar y practicar…y por supuesto personalizar las técnicas a base de cambios de valores y modificaciones a vuestro gusto.
DISEÑO ES IMAGINACIÓN
Saludos.
Como siempre una entrada interesante, sacaremos tiempo para la práctica. Un Abrazo.
ResponderEliminarPues hace poco aprendí a hacer marcos a las fotografías con Photoshop, pero en el método que me explicaron no se usaba la herramienta contornear, sino que se ampliaba el lienzo dando otro color. Me parece más rápido y sencillo como tú lo has explicado.
ResponderEliminarGracias.
Un saludo.
...gracias Semi por tu nueva visita. Me alegra mucho hayas encontrado interesante ésta técnica y espero te resulte útil. Saludos cordiales.
ResponderEliminarRamón
...es lo grande de Photoshop, Perikiyo, puedes conseguir el mismo resultado llendo por distintos caminos. Me alegra te resulte más rápida ésta técnica. Muchas gracias por tus visitas. Saludos.
ResponderEliminarRamón
Las fotografías adquieren un encanto especial y la música elegida es un perfecto complemento.
ResponderEliminarInteresante técnica.
Besos.
...muy agradecido "Gemelas del Sur" por vuestra visita. Como bien habeis comentado, con ésta técnica le damos un toque especial a nuestras fotografías. Que tengais una buena semana. Cordial saludo.
ResponderEliminarRamón
Ramón interesante tutoría la pondré en practica
ResponderEliminarRamón un cordial
Me vendrá bien, ya sabes que yo en esto de Photoshop estoy un poco verde. Saludos.
ResponderEliminarGracias Ramón! cada vez que paso por aquí aprendo algo nuevo, vaya vocación la tuya de enseñar!
ResponderEliminarUn saludo
Fernando
Hola Ramón, ya tengo tarea para esta semana. Es muy bueno el resultado.
ResponderEliminarUn abrazo
gracias por el tutorial,como siempre muy bien explicados y muy utiles.
ResponderEliminarUn saludo.
http://albertoalpha200.blogspot.com/
Hola Ramón, muy buena la técnica que nos muestras. Sólo una duda: no sé dónde leí, si en otra entrada tuya o en algún manual, que para utilizar el mezclador de canales, los porcentajes utilizados debían sumar el 100%. Así lo he venido haciendo, pero me sorprende ver que para hacer el efecto Ansel Adams, esa "norma" no tiene validez.
ResponderEliminarLa probaré.
Un saludo.
Muy interesante!
ResponderEliminarEres un genio y lo demuestras dia a dia con tus entradas.
Besos
Vaya me alegro de venir aquí, tu blog es diferente, creativo, interesante y bien generoso por tu parte, enseñar estas tecnicas fotográficas.
ResponderEliminarVendré con calma.
Un abrazo Anrafera
Queda muy bien ese blanco y negro. Como dices, resalta mucho los contrastes.
ResponderEliminarMuchas gracias.
Un saludo.
http://areku-desingblog.blogspot.com/
OK, amigo.
ResponderEliminarHacía tiempo NO, os visitaba. Tuve un pequeño himpas. Además, deje potoshop, me resultaba pesado, pero en la actualidad “galería de Windows y Picasa” se me quedaron pequeñas.
Gracias por mostrar y explicar.
Como siempre hice con tus cosas, “Copiar y Pegar” y….., a practicar como tú dices.
SALU2, amigo.
OK, amigo.
ResponderEliminarHacía tiempo NO, os visitaba. Tuve un pequeño himpas. Además, deje potoshop, me resultaba pesado, pero en la actualidad “galería de Windows y Picasa” se me quedaron pequeñas.
Gracias por mostrar y explicar.
Como siempre hice con tus cosas, “Copiar y Pegar” y….., a practicar como tú dices.
SALU2, amigo.
Hola Ramón. Me has dado una gran idea para mi próxima exposición. probaré a ver cómo me quedan las imágenes.
ResponderEliminarGracias cómo siempre, por tus enseñanzas.
ramon, erers un fiera, es uno de mi blog favoritos, siempre que te veo entro a ver que foto tienes
ResponderEliminarVeo que son tutoriales, seguro me vendrán bien. Les echo un vistazo luego con tiempo.
ResponderEliminarUn saludo.
...José Ramón me alegra te resulte interesante éste tutorial y espero te venga bien, para tus buenos trabajos. Gracias por tus visitas. Saludos y que tengas una estupenda semana.
ResponderEliminarRamón
...venga Japy¡ todo es cuestión de ponerse...es fácil. Muy agradecido por tu visita. Que tengas una buena semana. Saludos.
ResponderEliminarRamón
...Fernando es todo un halago tu comentario. Gracias por tus visitas. Saludos y que tengas una excelente semana.
ResponderEliminarRamón
Uffff que bonito...me encanta como ha quedado.
ResponderEliminarGracias Ramón y feliz semana.
...Abi E., espero te guste el resultado...ya me lo enseñarás. Gracias por tus visitas. Que tengas una muy buena semana. Saludo cordial.
ResponderEliminarRamón
...muy buena puntualización DavidLzr sobre el porcentaje 100% cuando se usa el Mezclador de Canales, si bien éste efecto, tipo "Ansel Adams" lo requiere para aumentar la exposición, si bien cada uno puede aplicarlo a su manera y gusto, todo es cuestión de -como siempre os digo- aprender las técnicas y posteriormente modificarlas y personalizarlas. Me alegra te guste ésta técnica. Gracias por tus visitas. Saludos y buena semana.
ResponderEliminarRamón
...Mª Angeles y Jose, os agradezco mucho vuestras visitas y comentarios...es todo un halago. Gracias y os deseo tengais una estupenda semana.Cordial saludo.
ResponderEliminarRamón
...Merce me alegra mucho tenerte por mi -vuestro- rincón de Diseño Gráfico con Photoshop y mas aún saber que te ha gustado. Gracias por seguirlo y espero encuentres técnicas interesantes. Saludo cordial y que tengas una excelente semana.
ResponderEliminarRamón
Doblete de paisajes!
ResponderEliminarBuena semana Ramón :)
...Makistakis, me alegra tenerde nuevamente por aquí. Muy agradecido por tu visita y espero te vaya todo bien...y practicando¡ Saludos y buena semana.
ResponderEliminarRamón
...gracias Rosalía por tu visita. Espero encuentres técnicas interesantes y sean de tu ayuda. Saludos.
ResponderEliminarRamón
Excepcionales resultados Ramon, una verdadera maravilla. Y yo mis fotos en B/N las hago en color por no procesarlas, bueno creo que se no ta que no son b/n porque se cuelan algunos tonos medio sepias o grises no muy normales en el B/N. Seguro que un experto como tú lo habrás notado, ya me lo ha dicho alguna gente. Saludos y gracias Ramón por compartir tu sabiduría y genialidad.
ResponderEliminar..Leovi muy agradecido por tu generso comentario...me alegra te guste ésta técnica y es todo un placer mostraros todas éstas técnicas del fabuloso mundo de Photoshop. Saludos y que tengas una estupenda semana.
ResponderEliminarRamón
...así es Alberto, con ésta tecnica se acentúa los contrastes dandole un toque especial a la imagen. Gracias por tu visita y comentario. Saludos y buena semana.
ResponderEliminarRamón
...Alexandr Ríos te agradezco mucho tus visitas y comentarios. Un placer te haya gustado ésta técnica y espero sea de tu utilidad. Cordial saludo y que tengas una buena semana.
ResponderEliminarRamón
...Wersemei, espero te guste el resultado, cuando apliques ésta técnica, y te resulte útil para tus trabajos. Gracias por tus visitas. Saludos y feliz semana.
ResponderEliminarRamón
...muchas gracias Pepe, por tu amable comentario. Un placer tenerte por mi -vuestro- rincón de Diseño Gráfico. Me satisface saber que te gustan mis trabajos. Saludos y que tengas una excelente semana.
ResponderEliminarRamón
...Arwen, cuanto me alegra te guste éste resultado. Gracias, como siempre, por tu fidelidad. Saludos y que te vaya de maravilla la semana.
ResponderEliminarRamón
...así es Elisa, doblete¡ Espero lo encuentres de tu utilidad para esas bonitas tomas que realizas...acompañadas por excelentes Haiku. Que tengas una excelente semana. Saludos.
ResponderEliminarRamón
Hola Anrafera; tal vez me repita pero es una ineteresante tecnica que habra que ponerla en practica, sigue asi compi, un fuerte abrazo desde Reinosa.
ResponderEliminarEstupendo tutorial,como todos los tuyos, de ellos siempre aprendo tecnicas que no usaba.
ResponderEliminarUn saludo
Me encanta el grano que gana la imagen con ese efecto, el blanco y negro le dan dramatismo e historia a la foto.
ResponderEliminarSaludos
Valery
[Barcelona Daily Photo]
...seguiremos Seva¡...y espero te resulten útiles. Gracias por tus visitas. Saludos y que tengas una buena semana.
ResponderEliminarRamón
...me alegro te guste Valery. Como bien dices la imagen gana mucho y le dá un toque de dramatismo. Gracias por tu visita. Saludos y buena semana.
ResponderEliminarRamón
...Kai51 me satisface saber que gracias a mis tutoriales estas aprendiendo técnicas que no usabas. Gracias por tu visita. Saludos.
ResponderEliminarRamón
Amazing,
ResponderEliminarNos enseñan mucho, muchas gracias!
Saludos
· Siempre es un placer llegar y aprender. Eres un interesante banco de recursos . Muy interesante.
· Saludos
CR & LMA
________________________________
·
Hola, Ramón, los resultados son inmejorables. A mí siempre me han gustado más las fotos en blanco y negro que las de color. Los efectos que se consigue con el blanco y negro no se logra coen el color, al menos con la fotografía convencional.
ResponderEliminarMuy interesante, como todos.
Saludos
...gracias ñOCO Le bOLO, por tu amable y generoso comentario. Un placer te gusten mis tutoriales y mas aún si te son útiles. Saludos y feliz semana.
ResponderEliminarRamón
Anrafera, como siempre tus entradas son magnificas.
ResponderEliminarTengo un problema y tal vez mme puedas ayudar. Borre mi ps porque queria bajar el cs4. Pero lamentablemente de todas la veces que trate de bajarlo (aun los portables) tienen virus o no se me instalan.
Vos sabes de donde lo puedo conseguir.
Abrazo y gracias!
Me ha fascinado y voy a aplicar este efecto para algunas fotos que tengo para flickr...gracias :D!
ResponderEliminarUn besiño enorme.
...Mayte cuanto me alegra saber que te ha gustado ésta técnica. Espero obtengas buenos resultados -seguro que sí- y te sea útil. Muchas gracias por tu visita. Saludos cordiales y buena semana.
ResponderEliminarRamón
...gracias Magda por tus visitas y agradables comentarios. Espero tengas una buena semana. Saludo cordial.
ResponderEliminarRamón
...yos soy de tu opinión, Antorelo, me encantan las fotos en B/N, tienen un halo que no lo encuentro en las de color. Muy agradecido por tus visitas y un placer te gusten éstos tutoriales. Que tengas una buena semana. Saludos.
ResponderEliminarRamón
...gracias Polix, por tu visita y comentario. Me satisface saber que encuentras interesantes mis tutoriales y espero sean de tu ayuda. Saludos.
ResponderEliminarRamón
Otro tuto mas al saco. Algun dia haré esa exposicion fotografica personal que mencionas, mas que nada para tratar de ordenar un poquito el follon que tengo con todas mis fotos.
ResponderEliminarUn abrazo!!!
...Joel, la verdad que es una técnica muy interesante para realizar una presentación de trabajos. Me alegra te haya gustado. Saludos y gracias por tus visitas.
ResponderEliminarRamón
...hazlo Merce y verás que bien te quedan. Muy agradecido por tus visitas y comentarios. Que tengas una muy buena semana. Saludos cordiales.
ResponderEliminarRamón
Gracias amigo! Tus tutoriales son geniales!
ResponderEliminarProbaré hacerlo como detallas!!!
(yo sólo desaturaba, no abia hacerlo de otra manera) así que contentísima.
Por cierto tu imagen, un maravilla!
Gracias nuevamente!!!
...gracias a tí, Olga Ricci, por tus visitas. Me alegra mucho saber que encuentras interesantes mis tutoriales...y te gusten mis fotografías. Espero te sean útiles y los apliques en tus trabajos. Saludo cordial y feliz semana.
ResponderEliminarRamón
Estupendo trabajo, tengo una foto de Chinchón reservada para un tutorial tuyo, en principio iba a ser para el de envejecer fotografia, pero creo que este último me ha gustado más. Cuando lo tenga te aviso, necesitaré tu opinión si no te importa, claro. Un abrazo y gracias por compartir y por tus siempre bien recibidos comentarios.
ResponderEliminarQuerido Ramón, gracias por venir a mi lugar, me encanta tu presencias. Es un gusto leerte por mi blog como lo es pasar por aquí y ver tu trabajo, las maravillas que realizas y los tutoriales con los que instruyes a la gente para que hagan ellos buenos trabajos con sus fotos.
ResponderEliminarUn brazo,
Yo
...igualmente te digo Andri, un placer tenerte por aquí. Te agradezco tus visitas y ambales comentarios. Que tengas un buen día. Cordial saludo.
ResponderEliminarRamón
...Marcos Muñoz me alegra te haya gustado ésta técnica y...por supuesto pasaré a ver tu trabajo en cuanto lo tengas. Espero te guste el resultado. Gracias por tu comentario. Saludos cordiales.
ResponderEliminarRamón
Una joya la propuesta. La he intentado, aunque me quedé por el apartado siete. Te dejo la muestra conseguida. Aun así me agradó la enseñanza de tu tutorial. No es un paisaje, pero luce.
ResponderEliminarSaludos
...gracias Jose Luís por tu comentario. Paso a ver tu trabajo y me alegra te haya gustado ésta técnica. Saludos.
ResponderEliminarRamón
Hola Anrafera, acabo de descubrir tu blog!!! Me parecen fantásticas tus entradas, la verdad es que conozco poco Photoshop, iré siguiendo tus tutoriales. Gracias por compartirlo. Con tu permiso me apunto como seguidor.
ResponderEliminarSaludos.
...muchas gracias Jose Luis por tu agradable visita. Me alegra mucho saber que te ha gustado mi -vuestro- blog y lo sigas. Espero te resulte útil. Saludo cordial.
ResponderEliminarRamón
Muchas gracias por tu consejo, no me lo puedo tomar a mal, es un consejo que agradezco y mucho. Un fuerte abrazo amigo.
ResponderEliminar...gracias Marcos Muñoz, siempre lo haré mirando por tu bien y para mejorar...y por supuesto con todo mi respeto. Saludos cordiales.
ResponderEliminarRamón.
...vengo sin saber a donde vengo y me encuentro a todo un maestro...uffff...menudo banco de recursos para aprender tienes por aquí montado...y de las fotos...¡que decir!...estupendas...muchas gracias por visitarme, me ha hecho mucha ilusión y no te quepa la menor duda que volveré siempre que pueda porque aquí se que disfrutaré mucho y ni te imaginas la necesidad que tengo de aprender...saludos...
ResponderEliminar..."Mi mundo" es todo un halago tu comentario y te agradezco mucho tu visita, así como que sigas mi -vuestro- blog. Espero te resulte útil y sea de tu ayuda. Un cordial saludo.
ResponderEliminarRamón
muy impresionante y artística de trabajo. El encanto del casco antiguo está situado en el centro de atención!
ResponderEliminarFelicitaciones. Saludos.
isabella
pues no me sale, algo hago mal, lo intentaré de nuevo
ResponderEliminarInteresante tutorial, Ramón. Lo voy a probar.
ResponderEliminarGracias por compartir.
Un abrazo. Elsa
Estupendo tutorial, Ramón!!!...me alegra que lo dediques al gran maestro, Ansel Adams. Me gusta mucho su trabajo y su manera de lograr tan magistrales fotografías con los medios de su época.
ResponderEliminarEnhorabuena por el tutorial, muchas gracias por compartirlo y un gran abrazo!!! ;)
...he pasado a saludarte ... así que un saludo...hasta pronto
ResponderEliminarhttp://anonimodelapiedra.blogspot.com/
...Isabella muchas gracias por tu visita y te agradezco sigas mi -vuestro- blog. Me alegra te haya gustado y espero sea de tu utilidad los tutoriales que expongo. Saludos y buen día.
ResponderEliminarRamón
...gracias Elsa, por tu comentario. Espero te guste el resultado cuando pruebes ésta técnica, seguro que te queda muy bien con tus estupendos Haiku. Cordial saludo.
ResponderEliminarRamón
...gracias Ignacio Santana, por tu comentario y visitas. Me satisface saber que te ha gustado éste tutorial. Cordial saludo y que tengas un buen Jueves.
ResponderEliminarRamón
...gracias por el detalle "Anónimo de la Piedra". Saludos cordiales y...hasta pronto.
ResponderEliminarRamón
Me sumo a este estupendo homenaje que rindes a uno de los mayores referentes. Sus enseñanzas y sus trabajos son parte de la história de la fotografía.
ResponderEliminarEn cuanto al tutorial, lo intentare cumplir en todos sus pasos,jejeje, te cuento que soy bastante anarquica y nada disciplinada. El próximo paisaje que requiera esta técnica voy a intentar aplicarlo, si el resultado me parece digno te lo dedicaré. Un abrazo!
...Calata, espero te salga bien, de lo contrario dime donde tienes la duda y lo antes posible te respondo. Saludos.
ResponderEliminarRamón
...gracias Elena por tu amable comentario. Seguro que te sale bien y verás como te gusta el resultado. Que te vaya todo bien. Cordial saludo.
ResponderEliminarRamón
qué blog más estupendo acabo de descubrir!
ResponderEliminarte sigo para que me enseñes más cositas :)
un saludo!
Vaya me he despistado...Llego la ultima...No me gusta!!..jejej...Gracias por lo que nos enseñas en tus entradas...Hoy me acuesto sabiendo algo más....Buenas noches Ramón, un abrazo..
ResponderEliminar..."Fill the Frame", me alegra mucho saber que te ha gustado mi -vuestro- blog y te agradezco lo sigas. Es todo un placer. Saludos y espero te resulte útil.
ResponderEliminarRamón
Com o som de "Hotel California" e uma postagem riquíssima como esta só me resta te convidar para um café la no klic. Abraço
ResponderEliminar...Carmen Silza, siempre es bueno acostarse sabiendo algo más...feliz noche y muy agradecido por tus visitas y comentarios. Cordial saludo.
ResponderEliminarRamón
...eres muy amable Tossan, acepto con mucho gusto la invitación a café. Un placer tus visitas. Que tengas un estupendo fin de semana. Saludo cordial.
ResponderEliminarRamón
Fantastica foto, con una luz increible.
ResponderEliminarHola ...
Sill
...muchas gracias Sill, por tu agradable visita y hacerte seguidora de mi -vuestro- blog. Me alegro te guste el resultado de esta técnica. Saludos.
ResponderEliminarRamón
Hola Ramón.
ResponderEliminarComo ya sabes no uso el PS(de eso no tengo remedio; soy un analfabeto del retoque)
Me gusta la foto de tu archivo personal, conozco casi toda la totalidad de la peninsula y tengo pendíente visitar la provicia de Málaga... tomo nota del pueblo.
Un abrazo.
Buenos días Sr. Anrafera, yo no soy de darle mucho al photoshó (sobretodo por mis grandes limitaciones), la entrada me gusta, desde luego que lo haces con mucho cariño, gracias por compartirlo, en cuanto saque un poco de tiempo se intentaré, merece la pana probar y además ya he escogido hasta la foto,..
ResponderEliminarUn fuerte abrazo desde Asturias
Gracias por tus consejos.
ResponderEliminar...Xurde muy agradecido por tu visita y generoso comentario. Un placer tenerte por aquí y espero que cuando te pongas con Photoshop te guste los resultados, de la foto que has escogido. Si tienes alguna duda me lo dices. Afectuoso saludo desde Mérida y buen fin de semana.
ResponderEliminarRamón
...gracias a tí, Josep Fábregas, por tu visita y comentario. Es un placer tenerte por aquí. Saludos y buen fin de semana.
ResponderEliminarRamón
Hola amigo Ramón, ya tengo colgada la prueba hecha con tu tutorial. Aunque sea una prueba y no me haya quedado como a tí de bien, necesito que me des tu opinión como profesional. Un abrazo y muchas gracias.
ResponderEliminarPD. la tube que modificar un poco los valores por que se me sobreexponia mucho la zona de la izquierda.
...gracias APU por tu visita. Si visitas éste pueblo -Casares- te gustará mucho. El verano pasado conocí ésta zona y me encantó...y nada¡ ponte con el PS que poco a poco conseguirás estupendos resultados. Que tengas un estupendo fin de semana. Cordial saludo.
ResponderEliminarRamón
...Marcos Muñoz paso enseguida a ver el resultado. Gracias por tu nueva visita. Saludos y buen fin de semana.
ResponderEliminarRamón
Interesantisimo tutorial, ya he tomado buena nota, porque si que me va a servir en breve, un abrazo y buen finde, genial como siempre.
ResponderEliminarBonitas vistas ¡¡¡Y con ese tratamiento que nos propones consigues ese deseado efecto de película de mm con toque artístico.
ResponderEliminarEstupendo¡¡
Me encanta este tutorial, en dos pasos está la fotografía modificada, luego solo hay que añadirle el "marco". Dan el pego, a ver si me animo a hacer alguna fotografía para poder probarlo!
ResponderEliminar...muy agradecido Catarina por tu comentario. Un placer te haya gustado ésta entrada y espero te resulte útil. Que tengas un excelente fin de semana. Saludos cordiales.
ResponderEliminarRamón
...asi és Johnny, aplicando ésta técnica conseguimos estupendos efectos y darle un toque artístico, como bien has dicho. Muy agradecido por tus visitas y comentarios. Saludos y buen fin de semana.
ResponderEliminarRamón
Me gusta el marco que has creado, te lo voy a copiar, pasar la fotos a blanco y negro yo lo hago de otra manera, pero es mucho más trabajosa que esta y con esta quedan bien.
ResponderEliminarUn abrazo
...Ana Manotas, me alegra mucho te haya gustado el efecto creado con ésta técnia y es un placer lo copies. Me satisface mucho saber que os resultán útiles mis tutoriales. Saludos cordiales y que tengas un excelente fin de semana.
ResponderEliminarRamón
...me alegro Mar te guste este tutorial. Como bien dices en dos pasos cambiamos radicalmente la fotografía. Gracias por tus visitas. Que tengas un buen Domingo. Saludos.
ResponderEliminarRamón
Los post que nos dejas son estupendos. Como siempre un placer haberme pasado de nuevo por tu espacio.
ResponderEliminarSaludos y un abrazo. Feliz domingo.
Hola amigo, regreso despues de un tiempo que he estado demasiado ocupada y me perdi tus lecciones que me enriquecen en cada post, mil gracias por compartir la info. Este caso salio sensillo con el porcentaje de colores haber como me sale quiero hacer la prueba y te aviso,
ResponderEliminarbesos,
...muy agradecido Patricia por tu comentario y un placer tenerte de nuevo por aquí. Espero te vaya todo bien y te sean útiles mis tutoriales. Saludo cordial.
ResponderEliminarRamón
Hey, many thanks! First of all because you give us that tip with Ansel ADAMS (Red: +200% Green: -30% Blue: +20%.)
ResponderEliminarCan you give (also) the tip Ignacio Santana use? ha ha
I want to make photo like he does! ha ha
Thank you again!
I wish you a great week!
...Thank you Wind, for your visit and comment. For the present do not be that processed Ignacio Santana uses - they are excellent-, but in his moment I you will put a tutorial to apply it and your works remain equally showy. Regards and happy week.
ResponderEliminarRamon
Con esta presentación que nos muestras quedan muy elegantes
ResponderEliminarSaludos y buena semana
saludos Ramón,a la primera se me ha ido a clara ,a la tarde repito y te comento
ResponderEliminarsalud
perdona,dime de que tamaño partes para hacer un calculo del borde
ResponderEliminarsalud
...Javier, muchas gracias por tu visita. Ciertamente con ésta técnica, como bien comentas, quedan muy elegantes las fotografías, espero te resulte útil. Saludos y que tengas una buena semana.
ResponderEliminarRamón
...La Sonrisa de Hiperión muy agradecido por tu comentario. Un placer tenerte por aquí. Que tengas una estupenda semana. Saludos cordiales.
ResponderEliminarRamón
..."fly2sky" gracias por tu comentario y un placer sigas mi blog. Pese al inconveniente del idioma espero no tengas dificultad en aplicar éstas técnicas. Saludos.
ResponderEliminarRamón
...Luis Saldaña, te agradezco tus visitas y comentarios. Espero que en el segundo intento consigas mejor resultado. En cuanto a la pregunta del tamaño, he de decirte que suelo trabajar, mis imágenes a un tamaño de 18 cm. de anchura y de resolución 300. Posteriormente, para subirlas, reduzco la resolución a 100 px y así reducir el tamaño. Para los bordes blanco, del Lienzo, como expongo en el tutorial le he dado 5cm.
ResponderEliminarSaludos cordiales.
Ramón.
trabajo de salida con 40 de ancho,la proporcion sería 12 de ancho aprox.
ResponderEliminarsino queda un poco raquitico el borde
gracias Ramon
...de nada, Luis Saldaña. Cualquier duda que tengas hazmela llegar a mi correo personal ANRAFERA@terra.es. Saludos.
ResponderEliminarRamón
Por alguna razón que no alcanzo a comprender, se me había pasado esta entrada tuya que, como siempre, es mucho más que interesante y nos ayuda a progresar.
ResponderEliminarQuizás algún día tenga tiempo de practicar todas tus técnicas.
Muchas gracias, Ramón.
Saludos.
Paso a saludarte Ramón...gracias y un abrazo grande..Que tengas buena semana..
ResponderEliminar...Jota Ele, te agradezco mucho tu visita y amable comentario. Espero encuentres tiempo para practicar con éstas técnicas y te resulten útil y de provecho. Que tengas una estupenda semana. Saludos.
ResponderEliminarRamón
...Gracias Elisa, igualmente te deseo una feliz semana. Saludos cordiales.
ResponderEliminarRamón
...Carmen Silza, gracias e igualmente te deseo una estupenda semana. Afectuoso saludo.
ResponderEliminarRamón
Ofreces dentro de tus tutoriales detalles de procesado importantes. Siempre hay algo que me interesa.
ResponderEliminarTe lo agradezco,
Saludos,
...me alegro por ello, Roberto Ayape. Espero te resulten útiles para tu estupendos trabajos. Muchas gracias por tus visitas. Saludos.
ResponderEliminarRamón
Qué interesante y qué fantásticas te han quedado las fotos. Me encanta el antes y después. Practicaré con alguna de las que tengo a ver como me queda.
ResponderEliminarMuchas gracias por compartir tus conocimientos.
besos
...Isabel-Frabisa, me alegra te haya gustado ésta técnica. Es muy fácil de realizar y vistosa, espero te resulte útil. Cordial saludo muy agradecido por tus visitas y comentarios.
ResponderEliminarRamón
Muy interesante poder ver las fotografías del antes y después, conjuntamente con tan detallado procesado. Muy buenos tutoriales.
ResponderEliminarSaludos.
Es muy interesante el poder ver el antes y el después de las fotografías, conjuntamente con tan detallado proceso.
ResponderEliminarMuy buenos tutoriales.
Saludos.
...gracias Vittese por tu visita. Me alegro te haya gustado mi -vuestro- blog y lo sigas. Te lo agradezco. Cordial saludo.
ResponderEliminarRamón
Hola Ramón,
ResponderEliminarCada vez me quedo maravillado por lo que consigues con estos tutoriales.
Un cordial saludo.
...Sagitaire 17, te agradezco mucho el comentario y tu visita. Me alegra tenerte por aquí y saber de tí, te echaba de menos. Afectuoso saludo.
ResponderEliminarRamón
Me encanta tu blog y sus contenidos. Muy interesante y aprendo un montón.
ResponderEliminarSaludos desde Grafistantaneas.
...Rosa Puchalt, cuanto me alegra saber que estas aprendiendo con mi -vuestro- blog. Muy agradecido por tu comentario y un placer tenerte por aquí. Saludos.
ResponderEliminarRamón
Tu blog es realmente bueno,,,unas explicaciones e ilustraciones muy buenas,,,,
ResponderEliminarun saludo desde Compostela.
Lamam
...Laman, muchas gracias por tu amable visita y comentario. Me satisface mucho el que te haya gustado mi -vuestro- blog y espero te resulte útil. Un placer tenerte como seguidora. Saludo cordial.
ResponderEliminarRamón
O teu blog é a escola onde me
ResponderEliminarsinto em casa. Na outra escola
fui traquinas :)
...SKIZO, obrigado pele tua visita e comentário no meu -vuestro- blog.
ResponderEliminarUn placer recibirte.
Saludos.
Ramón
Hola Maestro, gracias nuevamente por este tutorial, poco a poco vamos avanzando gracias a tus consejos.
ResponderEliminarSaludos.-
Me alegro de ello Enrique,espero les saque provecho a estos fáciles y vistosos tutoriales.
EliminarGracia por tu visita y cordial saludo.
Ramón