Con la técnica de hoy vamos a convertir una simple foto en toda una postal antigua, de manera fácil…pero que muy fácil.
No tiene paso complejo alguno y los resultados son…sorprendentes ¡
Los valores pónganlos a vuestro gusto y las texturas escoger la que queráis, lo importante -siempre os lo digo- es aprender la técnica, para después practicar, practicar y…practicar.
Os pongo las texturas que yo he usado.
COMENZAMOS:
1. Pulsar CONTROL + O y escoger una fotografía.
2. Hagan doble clic en la Capa Fondo y pulsar OK. Así la convertimos en Capa 0.
3. CONTROL + J, para realizar un duplicado. Con esto tendremos Capa 0 y Capa 0 copia.
4. Situaros en la Capa 0 Copia y pulsar CONTROL + MAYÚSCULAS + U, para desaturar. Ahora será una imagen en Blanco y Negro.
5. Pulsar CONTRL + L, para abrir el cuadro de dialogo NIVELES y darle un poco de contraste. Desplazar los triangulitos de los extremos de la opción Niveles de Entrada -triangulito de color negro el de la izquierda y triangulito de color blanco el de la derecha, a vuestro gusto-.
6. CONTROL + O y escoger una textura. Es preferible que sea de alguna hoja de papel, pasta de libro…etc. Si no tenéis escoger una que os guste, para realizar el tutorial. Ya os haréis de éstas texturas mas adelante, pues en la web encontrareis muchísimas. Pulsar CONTROL + A para seleccionar la textura y a continuación CONTROL + C, para copiarla.
Ya podéis cerrar el archivo de la textura.
7. Hagan clic en la Capa 0 Copia y seguidamente pulsar CONTROL + V. Veréis como se crea una nueva Capa con la textura que escogisteis en el paso anterior. Estará situada en primera posición, de no ser así hagan clic sobre ésta Capa con la textura y desplácela encima de la de Capa 0 y Capa 0 Copia.
Ahora cambiar el modo de fusión, de esta capa, a MULTIPLICAR.
8. CONTROL + O y escoger otra textura. Si tenéis de algún marco de libro mejor si no es así cualquiera. Repito quedaros con la técnica, haceros de estos tipos de texturas más adelante.
- CONTROL + A para seleccionar la textura elegida.
- CONTROL + C para copiarla. Cerrar el archivo de la textura.
9. De nuevo en nuestro archivo de trabajo pulsamos CONTROL + V, para pegar la segunda textura elegida en una Capa independiente. Arrastrarla hasta la primera posición en la Paleta de Capas y cambiar su Modo de Fusión, de Normal a MULTIPLICAR.
10. Pulsar CONTROL + L, para abrir nuevamente el cuadro de dialogo NIVELES y al igual que en el paso 4 darle más contraste, desplazando los triangulitos de los laterales, como os dije anteriormente.
11. Hagan clic en la Capa 0 -imagen original- y desplazarla encima del resto de Capas, es decir encima de las Capas: Capa 0 Copia, Capa Textura1 y Capa Textura2. Pulsar CONTROL + U, para abrir el cuadro de dialogo Tono/Saturación y en el valor de la opción SATURACIÓN poner éste: -40. Ahora cambiar el Modo de Fusión de Normal a LUZ SUAVE o bien a SUPERPONER. Escoger el resultado que mas os guste.
12. Clic en la Capa Textura1 - la del paso 6- y pulsar CONTROL + J para duplicarla. Arrastrar ésta copia a la primera posición y cambiarle el modo de fusión a SUPERPONER -aconsejo probar otros modos de fusión y escoger el que mejor resultado os dé-.
13. A continuación situaros en el Capa textura2 -la del paso 8- y duplicarla pulsando CONTROL + J. Como hicimos anteriormente colocamos ésta Capa, duplicada, encima del resto de Capas y cambiamos su Modo de Fusión de Normal a MULTIPLICAR.
- CONSEJO: Si lo creéis necesario podéis borrar aquellas zonas de texturas que desentonen en la imagen. Para ello os situáis en la Capa en cuestión y seguidamente clic en el icono “Añadir Mascara de Capa” -está situado en la parte inferior de la Paleta de Capas y tiene forma rectangular con un circulo blanco en su interior. Activáis la herramienta Pincel -pulsar la letra B- y pintar con un Pincel -color negro como color frontal- sobre las zonas que queráis borrar la textura.
Crear una Máscara de Capa en cada una de las Capas de Textura y repetir lo anterior -borrar las zonas con un Pincel negro-. No tiene dificultad alguna.
14. Por último ponerle un texto a la Postal, o no. A vuestro gusto.
Esto es todo. El cambio es evidente. Espero os guste y sea de vuestra utilidad.
Practicar, practicar y practicar. Modifiquen los valores, modos de fusión…personalicen las técnicas.
DISEÑO ES IMAGINACIÓNSaludos.
Genial como siempre..muchas gracias por compartir y enseñarnos..
ResponderEliminarsalu2
...muchas gracias CARLOS por tu comentario. Me alegra tenerte por aquí y te haya gustado éste fácil tutorial.Saludo cordial.
ResponderEliminarRamón
¡¡¡Guauu!!! Anrafera que guapo queda, caray perdona porque tal vez sea repetitivo pero estas echo un padrazo para todos nosotros jeje, me encanta el resultado, habra que practicarlo porque la verdad me gusta mucho el resultado, recibe un fuerte abrazo desde Reinosa compi.
ResponderEliminarSencillo y efectivo. Un buen resultado.
ResponderEliminarTus tutoriales tal y como nos los pones son fáciles de hacer, la manera en que nos das los pasos a seguir es muy buena,resultando lo dificil muy fácil.
ResponderEliminarUn saludo
Realmente quedo maravillada con cada una de tus entradas!!!
ResponderEliminarEs un lujo el resultado que logras en tus ediciones y una suerte para el resto de nosotros que compartas con tanta generosidad tus conocimientos.
Gracias, amigo.
Saludos australes.
Me parece estupendo, con tu permiso me he unido a tus seguidores, espero que visites mi blog, saludos
ResponderEliminarHola, Ramón!!!...veo que nos compartes otro tutorial para enmarcar...o como mínimo para guardar en lugar destacado, ja,jajaaaa!!!
ResponderEliminarMuy bueno...muchas gracias, amigo!!!
Un gran abrazo!!! ;)
Precioso trabajo.
ResponderEliminarTe felicito.
Un abrazo
Flor
...Seva cuanto me alegra os gusten mis tutoriales y mas aún si son de vuestra utilidad. Gracias por tu agradable comentario y fidelidad a mi -vuestro- blog. Saludos cordiales.
ResponderEliminarRamón
No es fácil hoy encontrar gente que comparta sus conocimientos con los demás como haces tú.
ResponderEliminarEstupendo tutorial, me encanta el efecto.Estoy deseando probar.Ya te contaré.
Gracias.
Un saludo.
...asi es Ducky, técnica sencilla y efectiva. Gracias por la visita y tu comentario. Saludos.
ResponderEliminarRamón
Hola, sólo a través de amigos comunes que vienen a tu página!
ResponderEliminarEstoy navegando y conociendo su trabajo, muy bueno!
También invito a que conozcas a mi blog, "Alma de Poeta"
Un fuerte abrazo y éxito!
Estupendo resultado Ramón, ha quedado además de antigua muy pictórica, mas parece un cuadro. Un abrazo maestro de la conversión.
ResponderEliminar...Olga Ricci, es todo un halago tu comentario y un placer tenerte por aquí. Muchas gracias y espero os séan útiles éstas facilísimas técnicas. Saludos.
ResponderEliminarRamón
...muchas gracias, Ignacio Santana, por tu comentario. Me satisface mucho cuanto has dicho. Te agradezco tus visitas y amabilidad. Saludo cordial.
ResponderEliminarRamón
...Leovi te agradezco éste comentario tan generoso. Me alegra te guste el resultado que se obtiene con ésta fácil técnica. Saludos y mis felicitaciones por tu último trabajo, me ha encantado.
ResponderEliminarSaludos.
Ramón
Uff!! Como cambia la foto Ramón, me gusta más como queda la antigua, aunque claro esta le falta la luz del día...Pero tiene solera...jeje...Gracias amigo por compartir...Un abrazo
ResponderEliminarMmmm... me gusta, probaré.
ResponderEliminarGracias
Un abrazo :)
...kai51, muy agradecido por tu comentario. Ciertamente son fáciles, ponte y verás como lo consigues. Gracias por tus visitas. Saludo cordial.
ResponderEliminarRamón
...Aoplpo, me alegra que encuentres estupendo éste tutorial y espero te sea útil. Muy agradecido por hacerte seguidor de mi -vuestro- blog. Un placer. Saludos.
ResponderEliminarRamón
...gracias Flor por tu visita y comentario. Un placer te haya gustado. Cordial saludo.
ResponderEliminarRamón
...Isabel P. Lima, es todo un halago tu comentario, lo cual me llena de satisfacción. Gracias y espero te agrade el resultado cuando aplique ésta técnica. Saludos cordiales.
ResponderEliminarRamón
...Vinicius C., todo un placer tenerte por aquí. Me alegro te gusten mis trabajos y mas aún si son de tu interés. Gracias por tu visita. Saludo cordial.
ResponderEliminarRamón
Hola Ramón, estoy estos días algo liado para practicar, pero este tutorial pasa al archivo como destacado y te prometo, maestro, que practicaré. Me gusta el efecto consegido. Un abrazo
ResponderEliminarYo hice una parecida una dia, buscando info en tu blog sobre como aplicar las texturas aquí os la dejo
ResponderEliminarhttp://www.oscarvelazquez.es/?p=1932
Yo hice una así en su día, buscando info en tu blog, aquí os la dejo
ResponderEliminarhttp://www.oscarvelazquez.es/?p=1932
Una buena técnica que desconocía para envejecer fotos, gracias por este apunte y por tantos otros. Saludos Ramón.
ResponderEliminar...Carmen Silza, si que tiene mas solera con la transformación y como verás es fácil de realizar, así que manos a la obra. Muchas gracias por tus comentarios y visitas, es todo un placer recibirte. Saludos cordiales.
ResponderEliminarRamón
...Haideé, me alegra te guste y espero consigas un buen resultado cuando lo realices. Gracias por tus visitas y comentarios. Saludos.
ResponderEliminarRamón
...Semi, espero te vaya todo bien y...por supuesto cuando estes menos liado hazlo, estoy seguro que te gustará el resultado. Gracias por tus visitas. Cordial saludo.
ResponderEliminarRamón
...gracias Oscar por tu nueva visita. Te felicito por tu último trabajo, original y llamativo. Cordial saludo.
ResponderEliminarRamón
...gracias a tí, CARLOS, por tus visitas y comentarios. Me alegra te guste ésta técnica, que desconocía, y espero te resulte fácil y útil su aplicación. Saludos.
ResponderEliminarRamón
Voy a tener que ponerme las pilas, ahora mismo sólo me limitaba a nivelar ajustes, ya que todavia el programa es un gran desconocido, siempre tendré en cuenta esta pagina para futuras buceos al photoshop.
ResponderEliminarMuchas gracias.
...gracias Julia por tu visita y por tener como referencia mi -vuestro- blog cuando decidas ponerte "las pilas con photoshop". Cualquier duda me la haces llegar. Saludos cordiales.
ResponderEliminarRamón
Ramón, desconocía esta técnica de resultados tan interesantes. gracias por compartirla con nosotros.
ResponderEliminarSaludos
Ramón, desconocía esta técnica de resultados tan interesantes. gracias por compartirla con nosotros.
ResponderEliminarSaludos
Hola ramón, ya te comenté en tu anterior entrada que acababa de descubrir tu- nuestro como tu dices ;)- blog. Ya he empezado a probar algunos de tus tutoriales, genial y sencilla la manera de explicarlos. Muchas gracias por compartirlos...
ResponderEliminarsaludos.
José Luis
Es, mas o menos, el proceso que sigo yo para incluir texturas,ya sabes, el Photoshop es tan increible, que muchas veces se puede llegar al mismo sitio por distintos caminos, lo importante es conseguir lo que quieres.
ResponderEliminarBuen trabajo y gracias por compartir.
Saludos.
Como siempre se agradece y mucho todo lo que nos enseñas.
ResponderEliminarMuchisimas gracias.
Besos
· Me encanta este tutorial dado que me encantan las texturas. Ya lo sabes, haces un trabajo extraordinario, concienzudo, sabiendo bien lo que traes entre manos. Enhorabuena.
· Saludos
CR & LMA
________________________________
·
Tengo yo por aquí unas fotos de Venecia a las que le irá de perlas este tutorial.
ResponderEliminarNo borres nunca tu blog..¿Qué haremos sin tus enseñanzas?.
Gracias...gracias Maestro.
Un beso.
Excelente resultado. Y muy fácil.
ResponderEliminarUn saludo.
http://areku-desingblog.blogspot.com/
http://www.brushartdesigns.es/
Yes, interesting! I think that I have to find a texture first, and I'll be back soon!
ResponderEliminarSee you!
Este es muy buen efecto, la verdad es que da el pego bastante.
ResponderEliminarTu saber daría para escribir un manual / libro¡¡¡
Hoy parece que hemos aparecido todos a la vez, verdad, gracias tamnién por visitarme, y acuerdate de seguir haciendolo, saludos
ResponderEliminarMe ha encantado este tutorial aunque ya todos se me hacen vicio la verdad...logras efectos que me gustan mucho, éste en particular ya tengo en mente un par de fotos para aplicarlo!
ResponderEliminarUn besiño grande :D
Útil e preciosa aula !
ResponderEliminarSaludos, RAMON.
Boa noite! Sou apaixonada por fotografias. Estou admirando as suas e agora sou sua mais nova seguidora.
ResponderEliminarPrazer!!!
Carla Fernanda
OBS: Que bela música, Hotel Califórnia. ADOROOO!!
Te agradezco enormemente la visita porque no tengo ni idea de cómo funciona esta herramienta tan interesante. Intentaré seguir los pasos que tan generosamente expones...a ver si lo logro.
ResponderEliminarEl resultado de tu foto envejecida me encanta.
Te dejo un beso.
Ramón, que texturas amarillentas más añejas. Precioso efecto con sabor a añoranza.
ResponderEliminarBesos a pares.
un resultado muy pictorico y explicado de una manera facil y genial!!!
ResponderEliminarGracias por tu tiempo compa!!
Hola Ramón. Gracias por este tutorial. Llevo días pensando en practicar algo parecido a una foto en concreto y me ha ido muy bien.
ResponderEliminarSaludos.
Excellent
ResponderEliminarWork
thank you for sharing
Hola, ANRAFERA.
ResponderEliminarEl mundo marrón.
Los techos me recuerdan a la Edad Media.
Gracias por su visita.
ruma
...gracias a vosotros, Mª Angeles y Jose, por vuestras visitas y amables comentarios. Me alegra teneros por aquí y espero os resulten útiles éstos tutoriales. Saludos y buen Jueves.
ResponderEliminarRamón
...ñOCO Le bOLO, muy agradecido por tu comentario y encantando de que te guste éste tutorial. Gracias por tus visitas y amabilidad. Saludos y buen día.
ResponderEliminarRamón
...Thank you Wind, for your loyalty to my - yours - blog. It is a pleasure to have yourself hereabouts. I wait find the suitable textures to realize this one tutorial and you like the result. Thank you for your visits. Regards and good day.
ResponderEliminarRamon
...gracias Ordago13, por tu visita y agradable comentario. Te felicito por el último programa, muy bueno. Me alegra te acerques por aquí. Saludos y que tengas un buen día.
ResponderEliminarRamón
...Mayte, cuanto me alegra te guste éste efecto. Espero te resulte útil y te queden bien esas fotografías a las que haces referencia. Muchas gracias por tus visitas. Saludos y buen día.
ResponderEliminarRamón
...muy agradecido Joâo Menéres por tu comentario. Me alegra te acerques por éste, vuestro, rincón de Diseño. Saludos y buen día.
ResponderEliminarRamón
...VolVoreta te agradezco mucho tu visita y comentario. Pese a que no conoces Photoshop espero cuando te pongas a trabajar con el no encuentres mucha dificultad, si es así me comenta las dudas y te ayudaré en todo lo que pueda. Saludos.
ResponderEliminarRamón
...DavidLzr, cuanto me alegra te haya servido éste tutorial. Gracias por tu visita y comentario. Saludos.
ResponderEliminarRamón
...RUMA te agradezco mucho tus visitas desde el Lejano Oriente. Un placer recibirte. Saludos cordiales.
ResponderEliminarRamón
El resultado es mágnifico, me gusta este tutorial.
ResponderEliminarSaludos
...Antorelo me alegra te gueste ésta técnica y espero te sea útil. Gracias por visitarme. Saludos y buen día.
ResponderEliminarRamón
...Jose Lúís no te imaginas cuanto me alegra saber que mis tutoriales os resultan útiles. Espero te guste los resultados que se consiguen, con ellos, y si en alguna ocasión tienes dudas me la hagas llegar. Saludo cordial y gracias por tu visita.
ResponderEliminarRamón
...asi és, VICTOROK, es lo maravilloso de éste programa, puedes llegar a un mismo efecto a través de muchos distintos caminos, lo que importa "como siempre os digo en mis tutoriales" es aprender la técnica y despues personalizarlas, darle el toque personal, como muy bien haces tú. Gracias por tu visita y que tengas un buen día.
ResponderEliminarSaludos.
Ramón
...Wersemei, gracias por tu comentario, es todo un halago. Te agradezco mucho tus visitas, me alegra tenerte por aquí. Saludos cordiales y buen día.
ResponderEliminarRamón
...Alexandre Ríos, te agradezco, una vez mas, tus visitas y me alegro te haya gustado éste efecto, fácil y sencillo de realizar. Saludos.
ResponderEliminarRamón
...Aoplpo, gracias por tu comentario y seguro que te visitaré, siempre que pueda. Saludos.
ResponderEliminarRamón
...Carla Fernanda, es todo un placer tenerte por mi -vuestro- blog y te agradezco lo sigas. Me alegra mucho saber que te ha gustado. Gracias por visitarme. Saludos cordiales.
ResponderEliminarRamón
...Gemelas del Sur, me alegra os haya gustado éste efecto añejo. Gracias por vuestras visitas y recibid cordiales saludos...a pares¡¡
ResponderEliminarRamón
...Alberto Cabero, te agradezco tu visita y me alegra te guste el resultado de ésta técnica. Muchas gracias por tu comentario. Saludos.
ResponderEliminarRamón
... SKIZO, makes me happy much to know that you have liked this one I work. I am grateful for your visisitas and comments to you. Cordial regards.
ResponderEliminarRamon
...Pixel, espero te venga bien ésta técnica y te sea útil. Gracias por tus visitas. Que tengas un buen día. Saludos.
ResponderEliminarRamón
Hola Ramón, esta me la apunto para practicar. El resultado es muy bueno y curiosisimo.
ResponderEliminarQue bueno eres enseñando estas cosas.
Un abrazo
gracias por compartir con nosotros . Este finde me pongo con ello a ver que tal se me da. saludos.
ResponderEliminar...Abi E., te agradezco mucho tu comentario. Espero te resulte útil este tutorial. Saludos cordiales y gracias por tus visitas.
ResponderEliminarRamón
...espero te vayan bien las prácticas, Luisa. Ya me contarás. Muy agradecido por tu visita, que tengas un buen día. Saludos.
ResponderEliminarRamón
Gracias, amigo, por tu gran pasion por divulgar los "misterios" de la fotografia...
ResponderEliminarUn abrazo
buen tutorial,gracias.
ResponderEliminarun saludo.
http://albertoalpha200.blogspot.com/
Fabuloso tutoría gracias por compartirlo ,el efecto me gusta .lo pondré en practica
ResponderEliminarUn abrazo
..."ANTIQVA PHOTOBLOG", gracias a tí por tu visita, te agradezco el comentario. Un placer tenerte por aquí. Saludos cordiales.
ResponderEliminarRamón
...gracias Alberto por tu visita, te agradezco el comentario y me alegra te haya gustado el tutorial. Saludo cordial.
ResponderEliminarRamón
...MIESFE-64, muy agradecido por tu comentario, espero te guste el resultado. Ya me contarás. Saludo cordial.
ResponderEliminarRamón
Por cierto, se me olvidó de comentartelo, se hace más agradable ir siguiendo tus tutoriales y escuchando mientras a Dylan, Eagles y Browne... :)
ResponderEliminarNo sé cómo me las apaño, pero siempre llego tarde, aunque llego.
ResponderEliminar¡Ay! ¡So yo tuviera tiempo!
Ya sabes que "Diseño Gráfico con Photoshop" lo tengo en "Favoritos" y es referencia de consulta obligada para aprender.
Gracias por enseñarnos.
Un abrazo.
...te agradezco tu amable comentario Jota Ele. Gracias por tus visitas y a ver si sacas un poco de tiempo para realizar uno de los tutoriales, verás como te gusta. Saludos cordiales.
ResponderEliminarRamón
He utilizado algunos de tus tutoriales en el diseño del blog (nuevo, no me gustaba el resultado del resultante con Artisteer) gracias, he conseguido un efecto muy chulo, pasate y opinas...Gracicias de nuevo por tu trabajo.
ResponderEliminarJO¡¡¡ Que bonito queda, tengo varias fotografias que creo les va a ir muy bien, mañana me pongo manos a la obra, ¡¡gracias¡¡¡ saludos,
ResponderEliminar...Jose Luís me alegra te guste la música que pongo de fondo. Son mis canciones favoritas, las que puedo poner con éste programa, las que cada dos por tres voy intercambiando. Saludos y buen fin de semana.
ResponderEliminarRamón
...Sebas un placer te hayas vasado en mis tutoriales para la nueva imagen de tu blog. Muy agradecido con tus visitas y comentarios. Saludos y que tengas un buen fin de semana.
ResponderEliminarRamón
...gracias Carmen por tu nueva visita y muy agradecido por tu comentario. Espero te queden bien ésas fotos a las que haces referencia. Ya me contarás. Saludos cordiales y que tengas un excelente fin de semana.
ResponderEliminarRamón
La mayoría de las fotos que suba a partir de ahora están manipuladas con efectos que he aprendido en este blog. Gracias.
ResponderEliminarMe descargo tus texturas y lo voy a intentar hace, me gusta el resultado.
ResponderEliminarUn saludo
...me parece estupendo, Ana Manotas Cascos y espero te agrade el resultado. La verdad es de que queda estupendamente éste procesado. Saludos y buen fin de semana.
ResponderEliminarRamón
Muy buena técnica. Una vez más traes ilusiones que se pueden hacer realidad. Los efectos que se pueden conseguir son muy interesantes. Ya lo he intentado, pero hace falta buscar nuevas texturas que tú nos indicas y seguir practicando para mejorar.
ResponderEliminarSaludos
...muchas gracias Sara, por tu visita y comentario. Me llena de satisfacción saber que mi -vuestro- blog te resulta útil. Pasaré a ver tus procesados. Saludos y buen fin de semana.
ResponderEliminarRamón
...Jose Luís, importantísimo escoger unas buenas texturas, así como la foto. Espero obtengas buenos resultados. Gracias por tu visita. Saludos y feliz fin de semana.
ResponderEliminarRamón
Estupendo, muchas gracias. Está claro que habrá que practicar y practicar. Saludos
ResponderEliminarMe encanta la fotografía, es una afición tardía, pero ahora voy siempre con la cámara en el bolso.
ResponderEliminarEstoy segura que soy ignorante en estos quehaceres y acabo de descubrir que también muy torpe, me pierdo en el segundo punto, sólo logro escoger la fotografía, empiezo a pensar que esto no se puede hacer así, sin más ni más, sólo por el hecho de meterme en tu blog, por arte de magia, y supongo que se necesitará algún programa de photoshop, ya he dicho que soy muy torpe, no encuentro la Capa Fondo, no te rías demasiado de mí.
De cualquier forma, me parece estupendo esto que haces, tutoriales gratis. Lo seguiré intentando.
Queda preciosa esta fotografía.
Un abrazo, Ramón.
¡Que gozada!
ResponderEliminarÓjala yo no fuera tan torpe... jajaja!!! Besazos!!
muchas gracias por tu blog!!! es de excelente ayuda y de muy buen aprendizaje, sobretodo para los que somos autodidactas! te felicito nuevamente, lindo trabajo y dedicación, buen fin de semana!!!!
ResponderEliminarHoy paso a cierta velocidad... Ando de tiempo como de títulos nobiliarios, vamos ninguno. Sólo decirte que es un placer verte de vez en cuando por mi espacio, y te doy las gracias por ello.
ResponderEliminarSaludos y un abrazo.
...muchas gracias Irene, por tu visita. Para realizar éstos tutoriales necesitas el programa Photoshop CS, en cualquiera de su versión. Si sigues los pasos, como indico, no tendrás problema en obtener buenos resultados. Espero lo consigas y las dudas admela llegar a mi correo y te responderé lo más rápido posible. Saludos y buen fin de semana.
ResponderEliminarRamón
...SILVIA, de torpe nada¡ sigues los pasos, son fáciles de realizar, y verás como consigues estupendos trabajos. Si tienes dudas me lo dices. Muchas gracias por tu visita. Cordial saludo y que tengas un excelente fin de semana.
ResponderEliminarRamón
...gracias a tí Paula, por tu visita. Me alegro te guste mi -vuestro- blog. Espero te resulte útil. Cordial saludo y buen fin de semana.
ResponderEliminarRamón
...jgbarber, muy agradecido por tu visita y comentario. Espero la practica de buenos resultados. Saludos y buen fin de semana.
ResponderEliminarRamón
..."La sonrisa de Hiperión", igualmente para mí es un placer tenerte por aquí y visitarte siempre que puedo para disfrutar de tus estupendas entradas. Saludos y que tengas un buen fin de semana.
ResponderEliminarRamón
Fabuloso trabajo!
ResponderEliminarBuen fin de semana Ramón :)
Gracias por dejarme tus comentarios en mi blog.
ResponderEliminarEstoy viendo un precioso trabajo gráfico aquí!! Te felicito.
La foto original es fantástica! Cuántos lugares hermosos en este mundo!
Gracias por traerlos.
Abrazos desde Chile!
Que bueno Antonio, no lo veo muy difícil, a ver si practico, se me esta acumulando el trabajo jajaja...buen finde.
ResponderEliminarHola Ramón, he utilizado esta técnica con varias fotos a las que no encontraba una forma de presentación que me terminara de llenar y voilà, la galeria se llama vinilos y esta en este enlace http://nomadas.abc.es/galeria-de-fotos/vinilos/
ResponderEliminargracias y gracias por este tutorial y espero que te guste como me han quedado.
Carmen
Olá, amigo!
ResponderEliminarFantástico!!!
Muito, muito bonito!
Bom fim de semana.
Beijinhos.
° ♥Brasil♥ ° º
°°º ♥ °º
° ·.·.
...gracias Maritza por tu visita y amable comentario. Un placer tenerte como seguidora, muy agradecido. Saludos cordiales.
ResponderEliminarRamón
...Catarina, gracias por tu nueva visita. Me alegro te guste ésta fácil técnica y espero no tengas dificultad en aplicarla. Saludos y buen fin de semana.
ResponderEliminarRamón
..."Magia da Inês" un placer tenerte por aquí. Muchas gracias por tu generoso comentario. Te deso un feliz fin de semana. Cordial saludo desde España.
ResponderEliminarRamón
Bela tecnica...Espectacular....
ResponderEliminarUm abraço
Genial, soy un fan de las texturas, pero ya lo sabes ;)
ResponderEliminarUn abrazo enorme
muchas gracias.........desde luego es útil
ResponderEliminar...gracias DANI por tu comentario. Me alegra te haya gustado. Que tengas un buen Domingo. Saludos cordiales.
ResponderEliminarRamón
Es realmente interesante, contar con alguien que maneje esta herramienta y además se tome la molestia de contarnos como se hace.
ResponderEliminarGracias por pasarte por mi blog será un placer recibir tui visita siempre.
Un beso
Fantástico como siempre, Ramón
ResponderEliminarTe agradezco tu comentario, a ver si pronto recupero la "normalidad"
Un fuerte abrazo
You're a great man and artist!
ResponderEliminarThank you very much for the important lesson!
Greetings
..."40añera" muchas gracias por tu agradable visita y comentario. Igualmente te digo, un placer recibirte. Saludos cordiales.
ResponderEliminarRamón
...gracias Begoña por tu visita. Hacía tiempo que no tenía noticias tuyas. Espero vuelvas a la normalidad y todo te vaya bien. Cordial saludo.
ResponderEliminarRamón
...gracias Begoña por tu visita. Hacía tiempo que no tenía noticias tuyas. Espero vuelvas a la normalidad y todo te vaya bien. Cordial saludo.
ResponderEliminarRamón
...Muchas gracias, Elisa, me satisface saber te ha gustado éste tutorial. Espero te haya ido bien el fin de semana. Cordial saludo.
ResponderEliminar...Carmen, gracias por tu nueva visita y me alegra mucho te hay sido útil ésta técnica. He pasado por el enlace y ciertamente me han gustado como te ha quedado. Mis felicitaciones. Cordial saludo.
ResponderEliminarRamón
...Fernando Santos, muy agradecido por tu visita y comentario. Un placer te haya gustado éste trabajo. Saludos y espero te resulte útil.
ResponderEliminarRamón
...Juan Carlos, un placer saber que te resulta útil. Muchas gracias por tu visita. Saludos.
ResponderEliminarRamón
...Thank you very much, Magda, for your nice comment. A pleasure to have yourself hereabouts. Cordial greeting.
ResponderEliminarRamon
saludos Ramon,ademas de practicar el tutorial,me está viniendo muy bien para usar atajos que no usaba,nos vemos salud
ResponderEliminarEste trabajo es una preciosidad, me encantó ver la foto.
ResponderEliminarTe dejo un abrazo inmenso y mi buen deseo de que tengas un bueno comienzo de semana.
Andri
...Andri Alba, muchas gracias por tu visita y generoso comentario. Un placer recibirte. Saludos cordiales y que tengas una feliz semana.
ResponderEliminarRamón
Incredible...! So interesting tutorial! It works! Thank you, my friend!
ResponderEliminarI wish you a great week!
Thank you also for 'hotel California'!
Smak!
...Wind, todo un placer que estes por aquí. Gracias por tus comentarios, me alegra mucho te guste ésta técnica y su resultado. Saludos y que tengas una buena semana.
ResponderEliminarRamón
Genial, no parece muy dificil así que en cuanto pueda me pongo con ello.
ResponderEliminarTu blog es un gran tesoro, :-) gracias(te lo he dicho en varias ocasiones pero es que así lo pienso)
:-) Un beso
Creo que es una de las técnicas que nos has enseñado y que más me ha gustado...intentaré conseguirla...
ResponderEliminarUn abrazo y feliz semana. :)
Arwen
...Luis Saldaña, me parece estupendo éstes recordando atajos, que no sueles usar, gracias a mis tutoriales. Espero sean de tu utilidad. Que tengas una estupenda semana y gracias por tus visitas.
ResponderEliminarRamón
...CHC, muy agradecido por tu visita y generoso comentario. Me alegra mucho tenerte por mi -vuestro- blog. Que tengas una excelente semana. Cordial saludo.
ResponderEliminarRamón
...Arwen,me alegro mucho te haya gustado éste tutorial y espero te sea de gran utilidad. Saludos cordiales y que tengas una buena semana.
ResponderEliminarRamón
Ramón interesante trabajos nos enseña gracias por su visita
ResponderEliminarFeliz día de San Valentín
Excelente resultado, Ramón. Saludos.
ResponderEliminar...gracias a tí, José Ramón, por tus comentarios. Saludos e igualmente te deseo un felíz día de San Valentín.
ResponderEliminarRamón
...gracias, Josep Fábrega, por tu visita y comenatario. Un placer tenerte por aquí. Saludos.
ResponderEliminarRamón
Verdaderamente todas tus entradas son estupendas y la mar de explicativas. Ya he resulto el tema del fotoshop,, me he apuntado a un curso, asi dejo de dar la lata y ahora con el Mac es mas lioso.
ResponderEliminarGracias por tus visitas eres genial.
Bsss desde Almeria.
...Lola, es todo un placer recibirte. Espero y deseo te vaya bien el curso de PS. Ya sabes que si tienes dudas me las puedes hacer llegar por correo y en cuanto pueda intentaré resovertela. Gracias por tu generoso comentario. Saludos cordiales y feliz semana.
ResponderEliminarRamón
Muy buen efecto y muy de moda!!!
ResponderEliminarMuchas gracias por ser siempre tan puntual a cada post que publico. Yo lamento no disponer de más tiempo para revisitar a amigos como usted.
Una preguntilla, conoce algún tutorial bueno para hacer pelo?, porque los que visité no terminan de convencerme.
Un abrazo amigo!
Rafael, menudo tutorial!!!
ResponderEliminarAbrazos
Xurde
Você amigo é especial me trás alegria. Gosto da tua perspectiva de qualquer forma e género. Aqui no meu país dizemos assim: Você é o número 1. Abraço professor
ResponderEliminarMe ha encantado el resultado. Habrá que probarlo. Saludos.
ResponderEliminar...me alegro Japy, te guste el resultado de ésta técnica tan sencilla y vistosa. Gracias por tu visita. Saludos y buen Martes.
ResponderEliminarRamón
te quedo preciosa, un fuerte abrazo
ResponderEliminar...Manuel Nieto, te agradezco tu visita y me alegra te haya gustado el resultado de ésta técnica. Saludos cordiales y buen día.
ResponderEliminarRamón
...gracias Fernando Siquier por tu visita. Sé que no andas bien de tiempo, para hacerlo con más frecuencia. No te preocupes, siempre me será muy grato recibirte. Me alegra te guste éste resultado y sobre la pregunta de "creación de pelo", me pondré en ello. Saludos cordiales.
ResponderEliminarRamón
...Xurde, un placer te guste éste tutorial. Te agradezco tu visita. Saludos.
ResponderEliminarRamón
...Tossan, te agradezco mucho tu comentario, es todo un halago. Un placer recibirte y tenerte por mi -vuestro- blog. Saludos cordiales y que tengas un buen Martes.
ResponderEliminarRamón
A traves de otros blogs hemos llegado hasta ti, somos nuevos en estos temas y nos han parecido muy interesantes tus tutoriales, esperamos aprender mucho de ellos.
ResponderEliminar...Luismi, Maria Jose, muy agradecido por vuestra visita. Me alegra os guste mi -vuestro- blog y espero resultaro útiles. Muchas gracias por seguirlo, es todo un placer. Cordial saludo.
ResponderEliminarRamón
ramon esta noche a las 12 la sexta reflexion te a concdido un premio.
ResponderEliminarGracias por la visita a mi Blog Ramón, y doblemente gracias porqué esa visita me ha permitido descubrir el tuyo.
ResponderEliminarA pesar de que uso casi al 100x100 GIMP, para mis cosas, para algún trabajo a nivel prof, me piden PS, y nunca está de mas encontrar mas que tutoriales, ideas o formas de trabajo distintas para enriquecerse
Si, diseño es imaginación y talento. ;))
ResponderEliminarMuy bueno el tutorial y las fotos muy hermosas.
Sill
...gracias Pepe por el detalle. Muy agradecido. Saludos cordiales.
ResponderEliminarRamón
...gracias a tí, Albert, por tu comentario. Un placer tenerte por aquí y espero encuentres algo útil para tus trabajos con PS. Saludo cordial.
ResponderEliminarRamón
...Sill Scaroni, muy agradecido por tu visita y amable comentario. Cordial saludo y espero tus visitas.
ResponderEliminarRamón
Lo haces tan sencillo que dan ganas de coger el PS y no parar.
ResponderEliminarUn buen tutorial
Un abrazo
...generoso comentario, Ángel. Muy agradecido. Cordial saludo.
ResponderEliminarRamón
Un efecto espectacular. Haces una estupenda labor, que se agradece. Aunque yo no tengo PS, me parece complicadísimoo, pero en cuanto me haga con él aplicaré tus explicaciones. Lo haces de forma sencilla y muy clara.
ResponderEliminarUn beso,
Margarita
¡Qué bueno Ramón esto de envejecer las fotografías!!!! como siempre un éxito tu página y una belleza. Saludos del corazón, amigo.
ResponderEliminar...Margarita, te agradezco mucho tu comentario y un placer tenerte por aquí. Me alegra te haya gustado y espero, cuando te pongas con PS, te sea útil. Saludos cordiales.
ResponderEliminarRamón
...ZM un placer tu visita y te agradezco mucho tu generoso comentario. La verdad es de que mi -vuestro- blog está teniendo una gran aceptación, de lo que me enorgullece y mas aún si mis tutoriales os son útiles. Cordial saludo.
ResponderEliminarRamón
preciso y precioso tutorial, como de costumbre de gran utilidad.
ResponderEliminarGracias Ramón.
...te agredezco mucho el comentario y tu agradable visita, Luis Calle. Me alegra te haya gustado el tutorial. Saludo cordial.
ResponderEliminarRamón
Otra vez ola Ramón.
ResponderEliminarMis sinceras felicitaciones por esta obra de arte.
Un cordial saludo.
...gracias Sagitaire 17, por tu generoso comentario. Me alegra mucho tenerte por aquí. Espero te vaya todo bien. Saludos cordiales y buen Jueves.
ResponderEliminarRamón
Con opciones de fusión y texturas es inimaginable lo que podemos conseguir.La imaginación no tiene límites.Saludos
ResponderEliminarMe viene "al pelo" este tutorial que nos enseñas. Quería cambiar la textura a alguna foto y no me había puesto a investigar, ahora ya no tengo que demorarlo más.
ResponderEliminarGracias y un saludo,
...Muy agradecido por tu comentario Johnny, desde luego que la imaginación no tien límites...todo es cuestion de dajarla fluir y aplicarla. Saludo cordial y buen fin de semana.
ResponderEliminarRamón
...Roberto Ayape, me alegra saber que este tutorial te resulte útil. Gracias por tus visitas. Saludos cordiales y buen fin de semana.
ResponderEliminarRamón
Super interesante, aprendo un monton contigo, ahora mismo voy a intentar con alguna foto...quizas es jugar con los contrastes tambien para ver que modelo es mas lujoso o elgante al tipo de imagen...gracias por compartir eres un angel!!!
ResponderEliminarbesos, feliz fin de semana!
...gracias Patricia por tu agradable visita. Me alegra mucho saber que mis tutoriales te resultan útiles y espero consigas resultados de tu agrado. Te agradezo tu generoso comentario. Feliz fin de semana. Cordial saludo.
ResponderEliminarRamón
Thanks for your visit and your kind comments.
ResponderEliminarHave a nice weekend.
Regards
M
Mmm... tendre que descargar el photoshop, aun no lo tengo, jejeje!
ResponderEliminarBuenisimo blog, interesante y didactico, me agrada...
Saludos y newen (fuerza)!
...gracias Marian Lennert, por tu visita y comentario. Un placer tenerte por aquí. Saludos cordiales y buen fin de semana.
ResponderEliminarRamón
...Diego M., me alegra te guste mi -vuestro- blog. Espero te resulte útil. Muchas gracias por tu visita y comentario. Saludos.
ResponderEliminarRamón
Estupendo tutorial, Ramón, me gusta mucho el resultado.
ResponderEliminarGracias por tu generosidad.
Un abrazo
Elsa (que no Elisa)
...gracias Elsa, por tu visita. Me satisface saber que te ha gustado éste tutorial. Un placer tenerte por aquí. Saludos cordiales y que tengas un estupendo fin de semana.
ResponderEliminarRamón
Espectacular,sos un groso,lo estuve probando y es genial.
ResponderEliminarAbrazo, felicitaciones por el trabajo.
Por cierto donde puedo conseguir mas texturas?
ResponderEliminarEsse tipo de efeito eu gosto muito, Ramón...
ResponderEliminarVou passar essa dica para um amigo.
Bom domingo, querido.
Um beijo imenso!
...Polix, me alegra mucho saber que te ha resultado útil ésta técnica. Te agradezco tu visita y comentario. Cordial saludo y que tengas un estupendo Domingo.
ResponderEliminarRamón
...Polix, te recomiendo que las consigas por tí mismo, haciendo tomas a piedras, arena, papel, paredes, hierros oxidados. Es lo que yo hago, pues de esta manera personalizas los trabajos mucho más. Si lo prefieres y te es mas cómodo con poner en Google "texturas para Photoshop" te saldran muchísimas.
ResponderEliminarSaludos.
Ramón
...Muchas gracias, Teca, por tu nueva visita. Me satisface te haya gustado éste tutorial y te agradezco mucho tus comentarios. Un cordial saludo y feliz Domingo.
ResponderEliminarRamón
Que chulada, me ha encantado el resultado!
ResponderEliminarMaravillosas texturas.........!!!
ResponderEliminarMe encanta...!!!
Un abrazo Anrafera
...gracias Merce, por tu visita y comentario. Me alegra te guste el resultado de ésta técnica. Saludos cordiales y buen día.
ResponderEliminarRamón
Para los que no conocemos bien el Photoshop es de una gran valía.Gracias,teniendo los conocimientos estás dispuesto a perder tu tiempo y desinteresadamente ofrecerlo a los demás.El blog una maravilla.Un abrazo
ResponderEliminar...Muchas gracias Fernando Pagán por tu generoso comentario, es todo un halago. Me alegra mucho te haya gustado mi -vuestro- blog y que lo sigas.Cordial saludo y que tengas un buen Jueves.
ResponderEliminarRamón